La compraventa de vehículos de segunda mano es una práctica común en Palencia, tanto entre particulares como entre empresas. Sin embargo, uno de los pasos más importantes y que más dudas genera es la transferencia del vehículo. Este trámite legal es obligatorio para que el nuevo propietario pueda conducir el coche con total seguridad jurídica.
En este artículo te explicamos cómo transferir un vehículo en Palencia paso a paso, qué documentación necesitas, cuánto cuesta y qué alternativas tienes si prefieres dejarlo en manos de profesionales. También te contamos los errores más comunes y cómo evitarlos.
¿Qué es una transferencia de vehículo?
Transferir un vehículo significa cambiar la titularidad del coche o moto en el Registro de la Dirección General de Tráfico (DGT). Esto se debe hacer cada vez que se vende o se dona un vehículo.
El proceso tiene como finalidad garantizar que el nuevo titular es quien asume las responsabilidades legales y administrativas del vehículo: impuestos, seguros, multas y revisiones técnicas.
¿Cuándo hay que hacer la transferencia del vehículo en Palencia?
La transferencia debe realizarse en un plazo máximo de 30 días desde la fecha de la firma del contrato de compraventa. Es importante no exceder ese plazo para evitar sanciones o complicaciones con Tráfico.
Este proceso es obligatorio tanto para coches, motos, furgonetas y vehículos industriales, y se aplica independientemente de que el comprador o vendedor sea una persona física o una empresa.
Documentación necesaria para transferir un vehículo en Palencia
El primer paso es recopilar toda la documentación requerida. A continuación, detallamos los documentos que debe aportar cada parte:
Documentos que debe aportar el vendedor:
- Fotocopia del DNI (o NIE) en vigor
- Permiso de circulación del vehículo
- Ficha técnica con la ITV en vigor
- Contrato de compraventa firmado por ambas partes
- Justificante del pago del Impuesto de Circulación (IVTM) del año anterior
Documentos que debe aportar el comprador:
- Fotocopia del DNI (o NIE)
- Justificante del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (modelo 620 o 621)
- Solicitud de cambio de titularidad firmada
¿Dónde se hace la transferencia de vehículos en Palencia?
El trámite puede realizarse de dos formas:
1. Presencialmente en la Jefatura de Tráfico de Palencia
Dirección:
Jefatura Provincial de Tráfico de Palencia
C/ Valentín Calderón, 8
34001 Palencia
Es necesario solicitar cita previa en la web de la DGT (www.dgt.es) o llamando al 060.
2. A través de gestorías autorizadas en Palencia
También puedes acudir a una gestoría administrativa especializada en transferencias de vehículos, como Sasar. Estas empresas se encargan de todo el proceso y pueden hacerlo de forma más rápida y sin desplazamientos.
¿Cuánto cuesta transferir un vehículo en Palencia?
El precio de la transferencia varía dependiendo del valor del vehículo y si lo haces tú mismo o con ayuda de un profesional.
Tasas oficiales (2025):
- Tasa DGT: 55,70 € (vehículos) o 27,85 € (ciclomotores)
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): 4% del valor del vehículo según tablas oficiales
Gastos en gestoría:
Si realizas el trámite con una gestoría en Palencia, el precio suele oscilar entre 100 € y 150 € en total, incluyendo tasas y gestión.
Pasos para transferir un vehículo en Palencia por tu cuenta
1. Firma del contrato de compraventa
Debe incluir los datos completos de ambas partes y del vehículo. Se recomienda firmar dos copias.
2. Pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales
Acude a Hacienda de la Junta de Castilla y León en Palencia o hazlo online. Utiliza el modelo 620 y paga el 4% del valor fiscal del vehículo.
3. Solicitud de cambio de titularidad en Tráfico
Pide cita en la Jefatura de Tráfico, entrega la documentación y abona la tasa. Te emitirán un nuevo permiso de circulación.
Transferencias especiales: herencias, donaciones y vehículos de empresa
Vehículos heredados
Debes presentar documentación que acredite la adjudicación del vehículo al heredero y pagar el impuesto de sucesiones.
Donaciones
En caso de donación gratuita, hay que declarar el hecho en Hacienda y pagar el Impuesto de Donaciones.
Vehículos de empresa
Se necesita CIF de la empresa, poderes del representante legal y puede variar según el tipo de sociedad.
Errores comunes al transferir un coche en Palencia
- No revisar si hay cargas pendientes: solicita un Informe del vehículo en Tráfico.
- No pagar el ITP: imprescindible para realizar la transferencia.
- Contrato mal redactado: asegúrate de incluir todos los datos necesarios y una cláusula de responsabilidad.
Consejo: si no estás seguro, recurre a una gestoría como Sasar para evitar errores y acelerar el proceso.
¿Puedo circular con el coche sin haber hecho la transferencia?
No se recomienda. Hasta que el coche esté a tu nombre, el anterior titular sigue siendo el responsable legal del vehículo.
¿Dónde puedo hacer la transferencia de forma rápida en Palencia?
En Sasar somos especialistas en transferencias de vehículos en Palencia. Nos encargamos de todo el proceso en menos de 24 horas, incluyendo el pago de impuestos y la gestión en Tráfico.
Ya seas particular, empresa o gestor de flota, ofrecemos un servicio profesional, legal y transparente.
Conclusión
Transferir un vehículo en Palencia es un trámite obligatorio que puede parecer complicado si no conoces bien los pasos. Desde reunir la documentación, pagar impuestos, pedir cita previa y presentar todo ante la DGT, es fácil cometer errores que retrasen el proceso.
Si quieres evitar problemas y ganar tiempo, confía en una gestoría especializada como Sasar, donde nos encargamos de todo el proceso por ti.