Skip to content Skip to footer

Noticias

Transferencia de vehículos en A Coruña

COMPARTIR EN

Transferencia de vehículos en A Coruña

Comprar o vender un coche de segunda mano en A Coruña es algo muy común. Sin embargo, hay un trámite que nunca se debe pasar por alto: la transferencia de vehículos. Este procedimiento legal permite que el coche, moto o furgoneta quede inscrito a nombre del nuevo propietario en el registro de la DGT.

Galicia, y en particular la provincia de A Coruña, cuenta con algunas particularidades que conviene conocer antes de realizar el proceso. En este artículo vamos a repasar de forma práctica cómo hacer la transferencia, qué documentación se exige y qué consejos puedes seguir para que el trámite sea rápido y sin problemas.

¿Por qué es obligatoria la transferencia de un coche en A Coruña?

La transferencia de un coche no es una mera formalidad, es una obligación legal. Con ella se garantiza que el nuevo comprador es el responsable del vehículo a todos los efectos: impuestos, seguros y posibles sanciones.

Además, el vendedor se asegura de que no quedará vinculado a multas futuras ni a responsabilidades civiles derivadas del uso del coche una vez realizada la compraventa.

Dónde se hace la transferencia en A Coruña

En la provincia de A Coruña, este trámite se gestiona en la Jefatura Provincial de Tráfico de A Coruña, situada en la Avenida Salvador de Madariaga. Es imprescindible pedir cita previa online a través de la sede electrónica de la DGT.

No obstante, cada vez más personas recurren a gestorías administrativas como Sasar.es para evitar colas, papeleo y posibles errores. Una gestoría tramita en tu nombre tanto el pago de tasas como la presentación de documentos.

Requisitos antes de iniciar el trámite

Antes de pedir la cita o acudir a una gestoría como Sasar, es importante comprobar que se cumplen ciertas condiciones:

  • El vehículo debe estar libre de cargas, embargos o precintos.
  • Debe haber pagado el Impuesto de Circulación del último año en el ayuntamiento correspondiente.
  • La ITV debe estar en vigor en el momento de la compraventa.
  • Es necesario formalizar un contrato de compraventa con los datos completos de ambas partes.

Documentación que se necesita en A Coruña

La lista de documentos para realizar la transferencia en A Coruña es muy similar a la del resto de España, pero conviene repasarla:

  • DNI, NIE o pasaporte del comprador y del vendedor.
  • Permiso de circulación original del vehículo.
  • Ficha técnica con ITV en vigor.
  • Contrato de compraventa firmado por ambas partes.
  • Justificante del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) ante la Xunta de Galicia.
  • Último recibo del IVTM emitido por el ayuntamiento donde estaba domiciliado el vehículo.

El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Galicia

Una de las peculiaridades de hacer la transferencia en A Coruña es que el ITP se gestiona directamente con la Xunta de Galicia. Este impuesto grava la compraventa entre particulares y se calcula según las tablas oficiales de valoración de vehículos que publica la administración autonómica.

Actualmente, el tipo aplicable en Galicia suele rondar el 8% sobre el valor fiscal del coche, aunque existen reducciones en casos específicos, como para familias numerosas o personas con discapacidad.

Cómo se realiza la transferencia paso a paso

Aunque cada caso puede variar, el procedimiento habitual en A Coruña se divide en las siguientes fases:

  1. Redacción y firma del contrato de compraventa: es recomendable hacerlo por duplicado, para que comprador y vendedor tengan copia.
  2. Pago del ITP en la Xunta de Galicia: se puede presentar de forma telemática o en las oficinas tributarias de la comunidad.
  3. Cita en la Jefatura Provincial de Tráfico: el comprador, o la gestoría en su nombre, debe presentar la documentación junto al justificante del impuesto.
  4. Pago de la tasa de Tráfico: en 2025 asciende a unos 55 € para turismos y 28 € para ciclomotores.
  5. Emisión del nuevo permiso de circulación: la DGT entrega el documento oficial al comprador, que ya será el titular registrado.

Coste de la transferencia en A Coruña

El precio de transferir un coche en A Coruña depende de varios conceptos:

  • Tasa de la DGT: 55 € para turismos.
  • ITP: 8% sobre el valor oficial del vehículo según tablas de la Xunta.
  • Honorarios de gestoría (opcional): oscilan según el servicio, pero suelen situarse entre 80 y 150 €.

Aunque pueda parecer un gasto añadido, contratar una gestoría compensa el tiempo que se ahorra y la seguridad de que todo se hace de forma correcta.

Consejos prácticos para la transferencia en A Coruña

Si vas a realizar este trámite en la provincia coruñesa, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Guarda siempre un resguardo del contrato firmado por ambas partes.
  • No entregues el coche hasta haber firmado la documentación.
  • Si eres el vendedor, solicita a tu ayuntamiento un certificado de estar al día del IVTM.
  • Comprueba en la sede electrónica de la DGT que el cambio de titularidad se ha registrado correctamente.

Errores habituales que retrasan el proceso

Muchos conductores en A Coruña retrasan su transferencia por pequeños fallos que podrían evitarse:

  • No pagar el ITP dentro del plazo de 30 días hábiles desde la compraventa.
  • No pedir cita previa en la Jefatura Provincial de Tráfico.
  • Presentar una fotocopia del contrato en lugar del original firmado.
  • Confundir el valor real del coche con el valor fiscal de la tabla de la Xunta.

Preguntas frecuentes sobre la transferencia en A Coruña

¿Cuánto tarda el trámite?
Si se hace con cita previa y la documentación está completa, la transferencia puede resolverse en el mismo día. Con gestoría suele ser aún más rápido.
¿Se puede transferir un coche con reserva de dominio?
No. Antes de transferir el vehículo es necesario cancelar la reserva en el Registro de Bienes Muebles.
¿El comprador puede circular antes de tener el nuevo permiso de circulación?
Sí, siempre que tenga el justificante de haber presentado la transferencia en Tráfico.

Conclusión

La transferencia de vehículos en A Coruña es un trámite obligatorio que garantiza seguridad tanto para el comprador como para el vendedor. Aunque puede realizarse personalmente en la Jefatura Provincial de Tráfico, lo más cómodo es delegarlo en una gestoría especializada como Sasar.es, que se encargará de los impuestos, la cita y la presentación de documentos.

Con la documentación correcta, el pago del ITP en la Xunta y la tasa en la DGT, en pocos días podrás circular con tu nuevo coche a tu nombre y con todas las garantías legales.

Atención al cliente

Horario: Lunes a Domingo de 8h. a 20h.

Teléfono: 910 888 006

Whatsapp: 681 972 728

Correo: hola@sasar.es

Métodos de pago

Tarjeta


Bizum


Transferencia bancaria

Atención al cliente

Horario: Lunes a Domingo de 8h. a 20h.

Teléfono: 910 888 006

Whatsapp: 681 972 728

Correo: hola@sasar.es

Información

Métodos de pago

Tarjeta
Bizum
Transferencia bancaria